* Se realizará los días 21 y 22 de noviembre en El Trompo, Museo Interactivo Tijuana.
* Participarán 150 equipos de diferentes países de Latinoamérica.

Tijuana, Baja California. - (23 de septiembre de 2025) Una oportunidad para fomentar la ciencia y tecnología a través de una competencia internacional invita a equipos de delegaciones latinoamericanas a la edición 2025 de Robomatrix Continental Junior 2025, que tendrá sitio sede durante el mes de noviembre en El Trompo.

Evento internacional

Por primera ocasión Tijuana será sede de este evento internacional, tras tener en 2024 una experiencia exitosa del regional Robomatrix Baja California. El maestro Jorge Carlos Ríos, coordinador del Comité Educativo de Museo Interactivo Tijuana, explicó “es un evento importante para México, cuenta con todos los elementos necesarios y esperamos que las personas que nos visitarán de otros países se lleven un buen recuerdo y exploren también las amenidades de la ciudad”.

La maestra Tania Mota Arellano, coordinadora de Bajabot 2026, apuntó que el evento será “una competencia sana entre niños y escuelas para dar a conocer las capacidades de participantes, que alcanza nivel internacional. Podrán vivir una fiesta de innovación y tecnología”.

El doctor Fernando Guzmán Muñoz, presidente de la Solacyt, anunció que “ya tenemos equipos acreditados para viajar a México y será una increíble feria de robótica. El evento va a permitir representar al continente en diferentes eventos internacionales, además, conocer los atractivos que tiene Tijuana; con el principal objetivo siempre de seguir fomentando vocaciones científicas de niñas, niños y jóvenes que serás en el futuro los ingenieros que tanto hacen falta en Latinoamérica”.

El encuentro complementó la presencia y bienvenida a cargo de Rosario Ruiz Camacho, directora de El Trompo; así como del ingeniero David Ayala Castro, delegado en Baja California de Solacyt.

Torneo tecnológico

Robomatrix Continental Junior 2025 tendrá la participación abierta a niveles educativos desde primaria a preparatoria, con meta de superar 150 equipos recibidos en su edición pasada. En expectativas, alrededor del 25 % de las participaciones se proyecta que acudan de puntos latinoamericanos como Ecuador, Chile, Colombia y Bolivia, además de participantes de otros estados del país.

El evento ocurrirá el viernes 21 y sábado 22 de noviembre próximos, habrá diez categorías en competencia: Sumo RC, Sumo Lego, Laberinto, Xplorebott, Todo Terreno, Car Race, Beebot, Inzectobott, Seguidor de Líneas Kit y Seguidor de Líneas Amateur. Los cuadros ganadores podrán recibir la clasificación a diferentes eventos posteriores a nivel nacional e internacional.

Para equipos interesados a nivel regional las inscripciones continúan abiertas, teniendo cierre el próximo 3 de noviembre. Para este caso, formatos, manuales y requisitos podrán consultarse en el sitio oficial del evento: www.robomatrix.org. Además, en las cuentas de Facebook de “Robomatrix”, www.facebook.com/RobomatrixLatinoamerica: e Instagram “Solacyt”, en www.instagram.com/solacyt.

Robomatrix forma parte de la Liga Mundial de Robótica de Competencia, llevada por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt). A través de concursos, olimpiadas y ferias hace invitación al sector estudiantil a ser partícipes del fomento e interés a la ciencia y tecnología, permitiendo mayores oportunidades de tipo profesional durante su vida educativa superior y posteriormente, en la etapa laboral.

Texto: El Trompo (David Rodríguez)
Imagen: El Trompo (Gillian González)

Museo Interactivo El Trompo
Autor