Trompobot
Comprar Boletos Haz tu donativo Cursos
2025
Agosto 21
“Inmersion Salvaje

INAUGURA EL TROMPO NUEVA EXPERIENCIA 360° “INMERSIÓN SALVAJE” Evocar emociones a través de experiencias innovadoras e invitar a explorar la conexión con la naturaleza a través de tecnología inmersiva 360°, es el objetivo de la nueva experiencia “Inmersión Salvaje”, que llega a El Trompo en colaboración con la empresa francesa Wild Immersion, con sede en París y que opera a nivel mundial con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre los problemas ambientales a través de la creación de películas en 360°, realidad virtual (VR) y dibujos interactivos.

Junio 06
Feria del Libro

El Trompo fue sede de la 40ª Feria del Libro de Tijuana, uno de los eventos culturales más importantes y con mayor tradición en el norte de México. Es la primera vez que se realiza en la Zona Este de la ciudad, como parte de una estrategia para descentralizar la oferta cultural y acercarla a comunidades con menor acceso a actividades literarias y artísticas. La alianza entre la Secretaría de Cultura del Ayuntamiento de Tijuana, la Unión de Librerías de Tijuana y El Trompo refuerza esta visión, al promover el libro y la lectura como ejes de transformación. Se llevó a cabo del 6 al 15 de junio 2025 con un amplio programa literario, multidisciplinario, más de 100 casas editoriales y autores reconocidos, acompañado de ofertas gastronómicas y musicales, que recibieron a más de 40 mil personas.

Marzo 27
EXTINCIÓN

EXTINCIÓN: Desaparición gradual de una especie. Informar acerca del concepto de extinción biológica, sus causas y algunos casos de desaparición de especies endémicas en México. Una exposición organizada y producida por El Colegio Nacional y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), ofrece información sobre 50 especies de animales y plantas extintas a lo largo del territorio mexicano,​ así como las causas de su desaparición.

2024
Noviembre 26
Tiburones

“Tiburones”, hizo su arribo a las instalaciones de El Trompo, Museo Interactivo Tijuana desde el Museo Americano de Historia Natural en Nueva York y gracias al patrocinio de Grupo Tress Internacional. Una exposición que acerca a los visitantes al fascinante mundo de los tiburones, sus diferentes especies y revela datos sorprendentes sobre su vulnerabilidad ante las actividades humanas en el planeta.

Abril 18
“Electrópolis”

Se inaugura “Electrópolis”, una nueva exposición temporal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que nos permitirá explorar el mundo de la electricidad, su historia y el camino que recorre hasta llegar a nuestros hogares, con el objetivo de ofrecer contenido sobre el uso equilibrado y cuidado de los recursos energéticos.

2023
Agosto 10
Dinosaurios entre nosotros

Con gran expectativa y en el marco de la celebración de su 15 aniversario, inauguró El Trompo la exposición temporal “Dinosaurios entre Nosotros”, una muestra desde el Museo de Historia Natural en Nueva York que invitará a los visitantes a conocer el vínculo que existe entre las aves, “dinosaurios vivos modernos” y sus ancestros ya extintos, a través de ilustraciones a color de gran formato que explican cómo se dio la evolución hacia especies actuales, y que se conjuntan con muestras de tipo interactivo y talleres creativos.

“Dinosaurios entre Nosotros” está organizada por el American Museum of Natural History en Nueva York con el apoyo del North Museum of Nature and Science, Estados Unidos; el Philip J. Currie Museum, Canadá; el Museo de Ciencias, Universidad de Navarra, España y el Universum Museo de las Ciencias de la UNAM, México.

Junio 15
Ilumina la escultura

Se inaugura el elemento central “Ilumina la escultura”, instalación de aluminio habilitada con tres pares de estaciones interactivas que relacionan conceptos físicos de luz, propiedades y los sentidos del cuerpo humano.

Junio 15
Reapertura de la Sala Experimenta

Reapertura de la Sala Experimenta. Pequeños con actualización de museografía y tres exhibiciones interactivas que mejoran la experiencia de los pequeños y su interacción con otros participantes desarrollando su capacidad de motricidad gruesa, motivar la resolución de problemas y además conocer acerca de la luz a través de componentes y piezas como prismas, filtros, rayos de luz y piezas de colores iluminadas.

Junio 15
Reapertura de la Sala Explica

Reapertura de la Sala Explica. Ciencia con actualización de museografía y de tres exhibiciones interactivas con el objetivo de sumar al contenido de biología y física a través de actividades para comparar tu tamaño con el de algunas especies, resolución de problemas utilizando engranes y se incorpora un interactivo que demuestra la existencia y el poder de empuje del aire sobre los cuerpos.

Mayo 21
BajaBot 2023

Se llevó a cabo la segunda jornada de BajaBot 2023 con participación en las categorías de Preparatoria, Universidad y Público General, destacando el triunfo una vez más para Cecyte Altiplano y para Universidad Tecnológica de Tijuana en la categoría libre.

Los equipos triunfadores en la modalidad Robofútbol recibieron acreditación parcial o total para el evento nacional de Robomatrix organizado por Solacyt.

Como balance final, esta edición de BajaBot Torneo de Creatividad Robótica, tuvo la participación de poco más de 40 equipos en cinco modalidades de competencia. A nivel general, los cuadros participantes provinieron de los municipios de Tijuana, Mexicali y Playas de Rosarito durante las dos jornadas convocadas.

2021
Marzo 26
Casita del ahorro

A pesar de que el arranque del 2021 nos ha mantenido cautelosos con el tema de la Pandemia covid-19, el semáforo epidemiológico nos ha permitido permanecer abiertos al público e inauguramos el 26 de marzo la Nueva Exposición Temporal: “Pandemia, cuando lo invisible se hace visible”, gracias a una participación exitosa en la Convocatoria del Programa de Desarrollo de Arte y Cultura de Citibanamex.

Si bien la importancia del tema es de todos conocida, resultaba vital hacer una traducción a la comunidad, presentando contenido sobre cómo han surgido las pandemias, en un formato amigable que permita desmitificar y explicar a través del conocimiento científico todo el fenómeno que estamos viviendo en su conjunto.

2020
Diciembre
Casita del ahorro

Diseño y realización de contenido digital. Con el objetivo de colaborar en la educación complementaria y la convivencia familiar, además de mantener vigente al museo en la comunidad durante la emergencia sanitaria, implementamos un programa de actividades en línea, a través de nuestras redes sociales: “El Trompo Sigue Girando”, mismo que continua vigente a la fecha. A pesar de las restricciones presenciales propias de la nueva normalidad, activar nuestro programa en línea nos ha permitido llegar a más personas y países de las que hubiéramos podido proyectar en solo un año de manera presencial. El alcance general de personas en redes sociales durante este 2020 ha sido de 1.5 millones de personas.

Octubre 3
Casita del ahorro

Reapertura del Museo. En el Museo hemos procurado ser muy responsables y cuidadosos de los protocolos de salud en medio de esta pandemia que continúa afectando mundialmente, por lo que desde el inicio de la contingencia nos hemos preparado con el equipamiento y capacitación necesaria en los nuevos protocolos de seguridad e higiene, siempre con mira hacia la reapertura del museo al público. El lunes 31 de agosto, se llevó a cabo el primer recorrido de pre operación para la reapertura del Museo, tras casi siete meses de permanecer cerrado al público a causa de la Pandemia por Covid-19, y fue hasta a partir del sábado, 03 de octubre, que abrimos al público solo al 30% de capacidad, habilitada la planta baja del Museo y únicamente sábados y domingos.

Mayo 30
Casita del ahorro

Con el mismo objetivo que “El Trompo te Necesita”, participamos en la campaña a nivel nacional “Unidos por la Ciencia” en conjunto con la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCyT). Derivado de la actual contingencia por COVID- 19, los museos cerraron sus puertas a fin de salvaguardar la seguridad de sus visitantes y trabajadores, pero muchos de estos espacios operan como Asociaciones Civiles y hoy, enfrentan una situación económica desafiante al no recibir ingresos económicos por la prestación de sus servicios, incluso corren el riesgo de no poder abrir sus puertas nuevamente.

Mayo 22
Casita del ahorro

Para contrarrestar el impacto negativo del cierre del Museo, El Trompo inicia en el mes de mayo con la campaña “El Trompo te Necesita” en dos modalidades, una dirigida al público en general y otra al sector empresarial, invitándolos a realizar un donativo al museo para seguir presentes y sensibilizar a la población en general de la importancia que tienen este tipo de centros para el desarrollo de la sociedad.

Marzo 17
Casita del ahorro

Se presenta el reto de la Pandemia por Covid-19. En El Trompo estamos comprometidos con la salud de nuestros colaboradores y visitantes, es por eso que desde el 17 de marzo y hasta el 2 de octubre, decidimos suspender temporalmente nuestra operación con el fin de contribuir a prevenir la propagación del COVID-19.

2019
Diciembre 8
Casita del ahorro

El 8 de diciembre el museo celebró sus primeros 11 años, con cortes de pastel a lo largo del día y presencias musicales desde el pop infantil, éxitos modernos, baladas y tradiciones nacionales con las voces de Víctor Bernal, José Reyes, Paulina de la Paz, El Rincón de los Niños, Cuicalli Tradición Folclórica y Balleto Studio 13.Fuerza Rebelde ofreció muestra de colecciones de personajes de sagas, además el festejo tuvo retos de concentración deportiva, talleres de arte con pintura y dibujo, temas científicos como tecnológicos, y por ocasión especial talleres de Fotografía y Youtuber. Las tradicionales piñatas y dulces, complementaron Entrada Gratuita a Salas y Exposiciones de carácter interactivo por décimo primer año consecutivo.

Noviembre 8
Planetario Digital Movil, Proyector Holografico

Por segundo año consecutivo la categoría del robofútbol, los equipos emergidos de Tijuana ganan la competencia de Robomatrix 2019 en la ciudad de Oaxaca, durante el 8 y 9 de noviembre, contra más de 20 equipos provenientes de México, Ecuador y Bolivia, con participación extendida a los grados de secundaria, preparatoria y universidad. La competencia se dividió en las modalidades de Robofútbol y Robofútbol Mini.

Octubre 24
Casita del ahorro

El 24 de Octubre se realiza cambio de presidencia del Consejo Directivo. El Consejo Directivo entrante quedo conformado: como presidente, el Señor Jorge Kuri Rojo; secretario, licenciado Sócrates Bastida Hernández; y Tesorero, licenciado Alberto Limón Valerio. El maestro Jorge Carlos Ríos, asumió como vocal del mismo organismo interno, junto al ingeniero Jorge Barreto Ruiz, los licenciados Jorge Martín Navarro Jiménez, Manuel Adrián Lugo Gómez, Marco Antonio Nuño Inzunza, Francisco Rubio Cárdenas, el contador Carlos Kim Sánchez, y licenciado Francisco González Nava. Complementan, el contador público Ángel Martín del Campo, representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), doctor Karim Chalita Rodríguez, del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), y licenciada Teresa Velázquez Cerda, de Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), de la que también acudió en representación, el licenciado Francisco Rubio Rangel.

Agosto 23
Planetario Digital Movil, Proyector Holografico

Desde el 23 de Agosto se da apertura del Planetario, al interior de Sala Valora, y se llevó a cabo bajo proceso de construcción por el ingeniero Eduardo Hernández Hernández. El proyecto permitirá 20 años de operación al menos, para atender a grupos escolares, maestros y familias con una herramienta que difunda el interés a la ciencia. El primer grupo visitante y medios de información disfrutaron la primera muestra con el cortometraje “Rocketman”, simulador de viajes interestelares y observaciones astronómicas, además de recibir al público general desde el mismo día.

Enero 31
Casita del ahorro

El 31 de Enero se abrieron tres nuevas alternativas para fomentar el aprendizaje de la ciencia y tecnología, a través de como funciona la electricidad, tres de los grandes científicos en la historia y una forma interactiva de conocer formas nuevas de aprendizaje: las áreas interactivas Energízate, Humanoides y Ludoteca.

2018
Diciembre 9
10mo Aniversario

El domingo 9 de Diciembre se cumplieron los primeros 10 años de historia de El Trompo, Museo Interactivo Tijuana, que ha construido un legado de difundir a el aprendizaje de la ciencia, arte y tecnología. Además de ser un espacio ícono de la ciudad a través del aprendizaje y juega, como el principal objetivo hacia la comunidad.

Noviembre 30
Robomatrix 2018

El 30 de Noviembre y 1 de Diciembre la participación de Tijuana tuvo triunfo absoluto en el Robofútbol, dentro del torneo de robótica Robomatrix 2018, celebrado en Universidad Panamericana (UP) campus Guadalajara, donde varios países de América dieron cita en 10 categorías. Cecyte Altiplano fue la institución representante tras obtener clasificación en Bajabot 2018, que se realizó en las instalaciones de El Trompo, Museo Interactivo Tijuana, instancia gestora de las acreditaciones para participar en el Robomatrix de este año, con el objetivo de ampliar el nivel de exigencia y ser clasificatorio hacia otros torneos del mismo tipo.

Septiembre 30
Feria de las Californias

Se cumplen 10 años de Concesión de la Feria de las Californias bajo gestión de Museo Interactivo Tijuana AC, con la misión de contribuir al desarrollo de la región, aportando educativamente a la comunidad a través del proyecto en El Trompo, Museo Interactivo Tijuana. En esa década se ha registrado 1.81 millones de asistencia histórica, creando un punto de convivencia que rememora las tradiciones mexicanas de música, baile, pirotecnia, juegos mecánicos, gastronomía e historia.

Junio 30
Casita del ahorro

En el mes de Junio inicia oficialmente actividades la Zona Espacial, nueva área donde difunden los quehaceres de ciencia y tecnología fuera de nuestro planeta al interior de la Sala Explica. Es la primera área desarrollada en base a contenidos específicos. La meta es acercar al público de la región a conocimientos de astronomía, misiones espaciales y universo. Se compone de cinco exposiciones y es un proyecto llevado con el apoyo de Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) y Cocit BC (Consejo Estatal de Ciencia e Innovación Tecnológica de Baja California).

2017
Julio 6
Casita del ahorro

La fusión de tecnologías, diversión, concientización y creatividad llegan con la nueva exposición "La Casita del Ahorro", bajo el objetivo de llevar a las familias una forma de aprender el uso de manera eficaz, con la muestra de un teatro digital interpretado por electrodomésticos, que dan a conocer maneras de utilizar la energía en el hogar.

Marzo 10
Planetario Digital Movil, Proyector Holografico

Dos nuevas muestras enfocadas al conocimiento de la ciencia a través de la tecnología abren sus puertas el 10 de Marzo, al inaugurarse el Planetario Digital Móvil y el Proyector Holográfico, en la sede de El Trompo, Museo Interactivo Tijuana.

2016
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2004
2003
2002
1998
1997