* Tendrá espacio durante dos meses en las instalaciones de El Trompo.
* Disponible en horarios del museo: martes a domingo de 11:00 a 17:00 horas.

Tijuana, Baja California. - (17 de julio del 2025) Tras otra exitosa edición del Festival Ópera en la Calle el pasado fin de semana, la tarde de este miércoles se inauguró en El Trompo la Exposición de Pintura "El Cartel de la Ópera", resultado del taller impartido por la Mtra. Carmen Campuzano durante el 22 Aniversario del festival, con la presencia de los pequeños grandes artistas y sus maravillosas obras de arte.

Trece obras pictográficas

Una decena más tres creativas sumaron el talento e imaginación de los niños y niñas que dieron cita el fin de semana pasado al Festival Ópera en la Calle 2025, en Zona Centro de Tijuana, que como parte de su programa de actividades realizó el taller artístico de forma simultánea a las presentaciones cantoras.

La presencia de los pequeños seleccionados en la iniciativa visual de la Mtra. Carmen Campuzano, y de María Teresa Riqué, directora de la compañía artística operística, se dio para arrancar la exposición que se mantendrá durante dos meses a la vista del público en general.

“El cartel de la ópera” se basa en dibujos a mano alzada inspirados en los compositores de música clásica más tradicionales, tanto a nivel europeo como su representación desde México, inspirados en el nativo de Santiago Papasquiaro, Silvestre Revueltas, junto a nombres como Ludwig van Beethoven, Johann Sebastian Bach, Piotr Ilich Chaikovski y entre otros.

Este proyecto complementario de Ópera en la Calle, ha pretendido dentro de los últimos 25 años motivar la vocación artística y profesionalizar la actividad cantora, abarcando el interés de todas las edades a través del evento anual, que en sus primeras ediciones tuvo como centro principal la colonia Libertad.

Una relevancia del proyecto de artes plásticas es fusionar las expresiones en un mismo espacio, con destino a todas las edades. La primera ocasión que se llevó a cabo “El cartel de la ópera” fue 2006, parte de su historia ha tenido presencia en la Biblioteca Pública Municipal Benito Juárez y ahora en El Trompo.

Su estancia en las instalaciones del centro interactivo de la ciudad estará a vista del público los días martes al domingo, desde las 11:00 a 17:00 horas, turnos de actividades regulares de El Trompo. Pueden consultarse más datos e información en redes oficiales de Facebook e Instagram, además, por mensajería de WhatsApp en el 664-375-5384.

Texto: El Trompo (David Rodríguez)
Imágenes: El Trompo (Natalia Prado y Cortesía)

Museo Interactivo El Trompo
Autor